En nuestro país estamos viviendo momentos difíciles, la actual crisis en chile afecta de diversas formas el desarrollo de nuestro día a día. El factor económico no es ajeno, muy por el contrario, en muchos casos es el más afectado y dentro de él, el gasto más importante de las personas es el costo de su vivienda, ya sea que se pague un dividiendo o un arriendo.
Dada la crisis en Chile que se está viviendo, se puede pronosticar, que, la cantidad de inmuebles en arriendo vayan aumentando, sobre todo las habitacionales, pues ¡¡Las propiedades son el mejor activo para protegerse de las crisis y la única inversión realmente confiable para evitar ser perjudicado por la inestabilidad económica!!
Riesgo generado por la crisis

Creemos que, si bien la crisis en Chile, no afectará la necesidad de vivienda, ésta deberá ser cubierta mediante el arriendo de propiedades, esto pues los clientes que estaban dispuestos a asumir riesgos porque tenían la seguridad de sus trabajos y se atrevían a tomar inversiones de mediano y largo plazo a través de créditos hipotecarios.
Ya no sienten tal seguridad por lo que prefiere exponerse menos al riesgo de la compraventa de un inmueble Esta situación, salvo ciertos sectores socioeconómicos, es una tendencia en el mercado.
Gestionar los arriendos

Por otra parte, en medio de la crisis en Chile, se debe maximizar la eficiencia en la gestión de arriendo, ya que, existe la posibilidad que aumenten también los índices de morosidad en el pago de las rentas y otros inherentes al arriendo. El gran aumento del dólar afecta toda nuestra economía, por el efecto inflacionario, por lo que incidirá indirectamente en el valor de las rentas, puesto que, éstas al reajustarse periódicamente en base al I.P.C., aumentarán progresivamente.
En este sentido es fundamental que usted se prepare con anticipación tomando medidas desde ya, para que la crisis en Chile, no afecte su inversión.
Recomendaciones

Individualmente no podemos cambiar variables macroeconómicas como la inflación, el crecimiento, el tipo de cambio y el desempleo. Pero si podemos hacer cosas y buscar las mejores herramientas para evitar consecuencias nefastas en nuestros bolsillos.
Le recomendamos poner especial cuidado en la selección de su arrendatario, en la calificación eficaz mediante la documentación adecuada, dedicar tiempo en conocer al candidato arrendatario y dejar todo por escrito mediante un contrato detallado y completo, que aborde todos aquellos puntos que pudieran generar controversias entre las partes.
En cima propiedades somos expertos, y podemos ayudarle a reducir al mínimo los riesgos de morosidad mediante instrumentos jurídicos especializados y procedimientos efectivos con estándares adecuados que le darán la seguridad y confianza que busca aun durante esta crisis en Chile.
La experiencia y la práctica nos avalan, ¡jamás un arrendatario se ha ido sin pagar o dejando destrozos en las propiedades!
¡Contáctanos ahora!
Cima Propiedades. Tu solución nuestra pasión